REFLEXIÓN  I CICLO ACADÉMICO 

 

www.dropbox.com/s/ozoy1k5gzhk7o8h/FINAL%20MIO.wmv?dl=0

EQUIPO DE TRABAJO

Para la elaboración del siguiente video fue fundamental poner en práctica todo lo aprendido durante el presente ciclo, al requerir técnicas de comunicación, escucha y  lectura. La selección de la información y la utilización de tecnologías y recursos físicos fueron necesarias. Un verdadero equipo de trabajo es cuando se logra sacar adelante las metas propuestas de forma tanto grupal como individual y es por esto que agradezco a mi equipo ya que el continuo apoyo brindado por cada una de ellas hace que las dificultades que se encuentren en el camino sean más fáciles de resolver. 

 

www.dropbox.com/s/017zm8uc3hzf6ly/FINAL%20SIMPOSIO.wmv?dl=0

 

 

 

                    GUIA 3

                      

 

En la guía número tres aprendí sobre la importancia de dar reconocimiento a la propiedad intelectual, las implicaciones que conlleva el no saber citar y los frecuentes errores que como estudiantes cometemos.

            Las lecturas del capítulo III del libro Construcción del discurso escrito por Gloria María Sierra y Norma Sofía Vanegas Torres me permitieron tanto autoevaluarme como mejorar mis habilidades de expresión y producción oral, apoyándonos en este capítulo y en búsquedas de información vía internet con mi grupo de trabajo elaboramos un video casero sobre el simposio, para esto fue necesario de las herramientas aprendidas en las actividades anteriores sobre el trabajo en equipo y técnicas de comunicación asertiva.

GUIA 2

 

En esta semana pude conocer el nuevo estilo de aprendizaje autónomo que como estudiante del siglo XXI debería estar implementado para no quedar atrás en un mundo completamente globalizado e interconectado. Adicionalmente, ver a detalle cuales son las características de este aprendizaje, beneficios y oportunidades que podríamos tener al aplicarlo.

En cuanto a mi desempeño, considero que cumplí con todos los objetivos del cronograma, como consecuencia obteniendo el tiempo necesario para revisar, corregir y aplicar de forma directa el aprendizaje autónomo.

 

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. 

 

 

Es una empresa colombiana dedicada a la  creación de productos innovadores  a partir  del reciclaje de neumáticos, decorando su hogar y conservando el medio ambiente. Nosotros trabajamos formando ambientes propicios para sus espacios de recreación, con la garantía de entregar artículos que transforme su hogar en un lugar único y original. 

 

  ENSAYO RECICLARTE E PORTAFOLIO- WEB.docx (334761) 

 

ENCUENTRO VIRTUAL

 

Este encuentro virtual me permitió trabajar de forma colaborativa con mis compañeros al dar desarrollo a diversas actividades las cuales requerían que se realizaran de forma ordenada, dinámica y coordinada. Fue necesario que nos dividiéramos las cargas de trabajo, que revisáramos conjuntamente todos los puntos y que diéramos el mejor aporte de cada una de nosotras, el hecho de trabajar manejando un tiempo específico nos hizo tener que colaborarnos mucho más para no solo poder terminar el trabajo individual sino que colaborarle a la compañera que presenta dificultades para obtener como producto final el desarrollo exitoso de la actividad. El tema de la creatividad jugo un roll importante por lo que no solo aprendimos sino que también logramos divertirnos y compartir un rato agradable con nuestro equipo de trabajo. 

GUÍA 1

Esta guía me permitió dar inicio en mi carrera universitaria,  hoy en día tengo una mirada diferente frente a la modalidad virtual ya que me permitió ampliar mis conocimientos frente a herramientas como las WEB2.0, interactuar en  plataformas virtuales como la de la Universidad EAN, construí mi primer grupo de trabajo, identifique fortalezas y aspectos a mejorar. 

Aprendí que es necesario de disciplina, de auto regulación y de motivación a la hora emprender un nuevo proyecto, fui capaz de idear mi primera oportunidad de negocio gracias a la colaboración de mi equipo de trabajo.

 

HERRAMIENTAS WEB 2.0

 

 

  Me permitió conocer sobre las WEB 2.0 la opinión de mis compañeros, participar de forma activa dando mis opiniones, refutando frente a las ponencias de ellos, del mismo modo aceptar las correcciones y los puntos de vista de los demás hace que el proceso de aprendizaje sea aun mas fructífero.

FORO DE PRESENTACION

Se realizo el primer contacto con mis compañeros y la primera participación en un foro. Me permitió tener una idea   a cerca de las personas con las que conformaría mi primer grupo de trabajo.