TRABAJO COLABORATIVO
SIMPOSIO
www.dropbox.com/s/017zm8uc3hzf6ly/FINAL%20SIMPOSIO.wmv?dl=0
El trabajo colaborativo para el grupo número 1 integrado por Adriana Sandoval, Diana Charry, Camila Ospina, Claudia Valbuena y Magda Quintero está basado en la constante comunicación, empleando para ello medios como video conferencia vía SKYPE, mensajería interna a través de la plataforma de la Universidad EAN, correos electrónicos personales y un grupo de conversación en WhatsApp, la clave fundamental para el desarrollo de cada actividad es el respeto que se tiene por cada uno de los integrantes del equipo. El primer paso es analizar la nueva actividad a desarrollar, luego escuchar el punto de vista de cada uno de los integrantes, seguido idear la mejor estrategia, luego repartir esfuerzos y finalmente consolidar el trabajo. La continua evaluación y corrección hace de este grupo un verdadero equipo de trabajo, las fortalezas de cada integrante permiten que las dificultades individuales sean más fáciles de resolver al recibir continuo apoyo.
La evidencia más destacada de trabajo colaborativo, estuvo en el desarrollo de la guía numero 3, para la cual era fundamental elaborar un video donde su tema central fuese el simposio. Desarrollando este punto de la actividad dos pudimos compartir ideas, aplicar lo aprendido a lo largo del desarrollo de tutorías, trabajo individual y en grupo, mejorar aspectos de discurso y aprovechar los recursos tecnológicos y físicos para lograr un excelente resultado.